martes, 25 de mayo de 2010

Tarea diMdiM

Exploren la herramienta diMdiM, conózcanla, descubran sus ventajas y sus debilidades y finalmente publiquen un manual de uso en alguna de las editoriales en línea propuestas en el blog.

Tarea diagrama Gantt

Durante las próximas tres semanas realizaremos una actividad colaborativa que consta de tres fases:

1. Planteamiento del problema
2. Discusión del problema
3. Resolución del problema

Por favor entreguen el diagrama Gantt de tal manera que en este se encuentren plasmadas la temporalidad, plazos de entrega y responsabilidades individuales. 

Tarea trabajo colaborativo en línea

Dentro de las herramientas para trabajo colaborativo en línea escoja dos de las propuestas, explórenlas, compárenlas y finalmente realicen una presentación en línea mostrando las ventajas y desventajas de cada una y argumente cuál sería la elegida finalmente si tuviera que dar una recomendación ?

Tarea mapas mentales

En esta actividad utilizaremos los mapas mentales como una herramienta para trabajo colaborativo en red.
Les propongo que utilicen una de estas herramientas para planificar con una lluvia de ideas un documento sobre conectivismo como nueva teoría del aprendizaje.

domingo, 2 de mayo de 2010

Slide share

Comparta sus presentaciones con un grupo de alumnos, con el mundo desde la Web.
Comparta sus presentaciones en Power Point, sus documentos en formato Word y sus portafolios PDF. Compartálas de manera pública o privada. Se puede añadir audio a las presentaciones para crear una conferencia (webinar). Slideshare.

Comparta sus presentaciones Power Point en la Web. Slideboom.

Prezi es una nueva y original manera de hacer presentaciones.

Editoriales en línea

La Web desde su inició se convirtió en la editorial más grande de la humanidad. Las herramientas Web 2.0 nos brindan nuevas posibilidades para producir libros, revistas, cartillas, catálogos, portafolios en línea y compartirlos de manera gratuita.

Cree con myebook sus propios libros en línea y compártalos.






issuu permite lograr que su producción bibliográfica luzca profesional.




Calaméo. Publique, comparta, y navegue por los libros.

Conferencia en línea

En algún momento del trabajo colaborativo en línea será necesario realizar conferencias sincrónicas. Además, durante la fase de consolidación del grupo de trabajo es muy importante que los estudiantes se conozcan entre ellos y qué mejor manera que la sincronía acompañada de video.

Con las opciones que ofrece la Web 2.0 para compartir videos, imágenes, presentaciones en línea el complemento ideal son los programas para conferencia en línea. Esta es una excelente opción de bajo costo para realizar videoconferencias y trabajo sincrónico.

diMdiM.




Skype.


MSN. La herramienta de conferencia en línea de Windows.
Reblog this post [with Zemanta]

Enciclopedias, diccionarios y conocimiento en línea

La Web es una fuente inagotable de información en todas las áreas del conocimiento. ¿Pero cómo acceder a ella de una manera organizada y confiable?

La fundación Wikimedia describe su visión así: "Imagine a world in which every single human being can freely share in the sum of all knowledge". La fundación apoya las siguientes iniciativas: Wikipedia, Wikiquote, Wikibooks, Wikisource, Wikinews, Wikiversity, Wikispecies, Media Wiki, Wikimedia (meta-wiki), Wikimedia commons, Wikimedia (incubator).


Los proyectos de Wikimedia. Vale la pena visitarlos y ¿porqué no participar en alguno?. No olvide el concepto de inteligencia colectiva


Wikipedia. El proyecto más ambicioso de Internet. El ejemplo por excelencia de la inteligencia colectiva y de la confianza absoluta en el usuario. Varios estudios permiten que se compare con la Enciclopedia Británica en línea y prestigiosas universidades citan a Wikipedia en artículos de investigación. 
Wikimindmap. Sorprendente aplicativo que genera mapas mentales de los artículos de wikipedia.


Otros excelentes recursos en otras áreas del conocimiento son:


Consulte en línea el diccionario de la lengua española y el diccionario panhispánico de dudas.


El Instituto Cervantes nos ofrece un servicio de traducción automática interactivo.
El Merriam-Webster es un excelente diccionario en línea, con recursos para el aprendizaje del idioma inglés. Todo gratuito y todo con una impecable presentación.


El tradicional diccionario de Oxford
Otro excelente diccionario en inglés. Your Dictionary.
Visuwords es una espectacular aplicación. Un diccionario gráfico.


Unas de las páginas mas populares de Internet. Cómo funcionan las cosas ?. Es una entretenida fuente de conocimiento.


Commoncraft dice que su producto es la explicación. Aprende de todo con esta novedosa forma de hacer presentaciones con propósitos educativos.
BIL conference es un sitio que publica conferencias de personas que han cambiado el mundo de alguna manera. Vale la pena ver una al día.
Academic Earth. Conferencias de los profesores más eminentes de las Universidades más importantes. 


Technology, Entertaiment, Design. Ideas radicales, ideas...


Docstoc. Más de 5 millones de documentos técnicos gratis.


Proponga soluciones a grandes problemas.Innocentive.



Trabajo colaborativo en línea

Este tipo de aplicativos permiten que varias personas trabajen sobre documentos que están creados y alojados en la web. De alguna manera estos aplicativos dieron origen a los wikis.  Son escritorios virtuales.

  Writeboard. Escriba, comparta, revise, compare.

Google Docs es muy popular. Permite crear y guardar documentos en línea en diversos formatos: PDF, procesador de palabras, presentaciones y hojas de cálculo. Una vez creados los documentos se pueden compartir y además se pueden otorgar permisos para que éstos sean manipulados por terceros. Google Docs se complementa con todas las demás herramientas de la suite Google.  Recomendado. 

Este servicio gratuito de Microsoft permite, crear, almancenar y editar documentos en línea y por medio del trabajo colaborativo.

ZohoWriter. Procesador de texto gratuito en línea. Esta sitio es impresionante. Tiene todo tipo de aplicativos para trabajo colaborativo en red: correo, calendario, editor de texto, hoja de cálculo, presentaciones, wiki, tareas, block de notas, enlaces, etc. Recomendado.


NoteMesh. Convierta sus notas de clase en un wiki y compártalas.




ThinkFree. Cree y administre sus proyectos en línea. Comparta sus archivos, cree archivos en línea, cargue archivos desde su PC.


The Big Picture. Una intesante herramienta para organizar y administrar nuestros proyectos en línea.

EyeOs es un escritorio virtual desarrollado por españoles.

Origen y características de la Web 2.0

Origen de la Web 2.0.

El término y el concepto Web 2.0 son aún motivo de debate. Tim Berners-Lee, inventor de la World Wide Web manifestó que el término era una jerga y que nadie conocía su significado. En su concepto la Web siempre ha sido un medio de comunicación entre las personas y por tanto no encuentra nada novedoso ni revolucionario en la denominada Web 2.0. Visto de esta manera el concepto Web 2.0 se puede considerar parte de la evolución normal de la Web 1.0 y no una revolución ni un salto tecnológico.

El término Web 2.0 fue usado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999 en un artículo denominado "Fragmented Future". Allí se planteaba la aparición de los primeros brotes de una Web dinámica que se concebía como un mecanismo de transporte y no sólo como una colección de textos y gráficas, que además permitía la interactividad ya fuera en la pantalla del computador de escritorio, el tablero de instrumentos del automóvil, el teléfono celular y quizás hasta en el horno microondas.

El concepto de Web 2.0 surgió de una sesión de lluvia de ideas entre Tim O´Reilly y MediaLive International realizada en el año 2004. La ruptura de la burbuja punto.com ocurrida en el otoño del año 2001 marcó un punto de quiebre en la Web. O´Reilly y Dale Dougherty notaron que en vez de caer y desaparecer la Web se había tornado más importante que nunca y que aparecían nuevas aplicaciones y sitios permanentemente. Además, las compañías que habían sobrevivido a la ruptura punto.com, tenía algunas características comunes. En conclusión este colapso había marcado un punto de no retorno que le daba sentido al término Web 2.0 y fue así como surgió la Web 2.0 Conference cuya primer versión se celebró en el 2004.

Así pues fue evidente que se había evolucionado desde el marketing digital plano de DoubleClick hacia Google AdSense que hace coincidir los anuncios con el contenido del sitio, lo que crea un sentido de comunidad de marketing. Se pasó de Ofoto (Web 1.0) a Flickr (Web 2.0), donde el primero ofrecía subir imágenes Jpeg, compartir álbunes y comprar impresiones físicas, mientras que el segundo marcaba un nuevo modelo por medio del photo sharing. Se había pasado de la enciclopedia británica en línea a wikipedia, de los los sitios personales a los blogs, de los sistemas de manejo de contenidos a los wikis, de la taxonomía (directorios) a la folksonomía (etiquetas) y de los llamados "sitios pegajosos" (stickiness) a la sindicación.

En el año 2006, la revista Time nos declaró a cada uno de nosotros el personaje del año: "Yes, you. You control de Information Age. Welcome to your world". De cierta manera algo ocurrió que hizo que fuera la comunidad quien tomara el poder.

Así pues, la Web 2.o no es una revolución, no es un invento, no es una nueva tecnología; es una evolución natural de la Web 1.0.





Lectores de noticias RSS

Los lectores de noticias RSS permiten recibir la información a la cual nos hemos inscrito con anterioridad desde un sitio web o desde un blog. Su gran ventaja es que nos permite seleccionar el tipo de información que nos es más pertinente como actualizaciones de nuestros blog preferidos, periódicos, revistas científicas, etc, y ahorra tiempo de navegación y de búsquedas.
Algunos son aplicaciones Web:

Google Reader requiere poseer una cuenta de correo en Gmail. Recuerde que con una cuenta de gmail tiene acceso a múltiples aplicativos adicionales como google docs, google wave, etc.



Bloglines es un lector de noticias de blogs.




Newsgator es un lector de noticias que ofrece también lectores especiales para Windows, Mac e iPhone.






Otras son aplicaciones de escritorio:

Fuzzy Duck: para PC.

Lector para instalar en el PC. FeedReader.



CITA RSS Aggregator.

Lite Feeds ofrece servicio gratuito RSS para teléfonos móviles.


Vienna. Aplicativo para Mac OS.




Los siguientes íconos identificarán los aplicativos RSS:

Reblog this post [with Zemanta]

Administradores de recursos bibliográficos

Si bien existen programas comerciales para la administración de los recursos bibliográficos (EndNote, Reference Manager), en la web han aparecido varios sitios para administrar y manejar nuestra bibliografía personal. No los he explorado todos en su totalidad y por tanto invito al lector a explorar los recursos y a dar su opinión en los comentarios.

Citeulike es un aplicativo en línea que permite subir de manera automática desde el resumen de PubMed toda la información del artículo en formato Vancouver. También permite almacenar en la Web el PDF del artículo y compartirlo con las personas que Usted desee. Agregue sus propios comentarios sobre los artículos. Cree tags (marcadores o etiquetas) personalizados y únase a comunidades y grupos que comparten sus mismos intereses académicos. Personalmente lo utilizo y me parece una herramienta extraordinaria.


Connotea fue desarrollado por el grupo Nature. Mi experiencia no fue buena pues me inscribí en múltiples oportunidades y nunca recibí el correo confirmatorio que me permitiera el acceso como usuario. Está muy bien calificado en los foros de discusión.

Bibus es un programa que se descarga e instala de manera gratuita y corre en entorno Lynux y MS Windows 98/2000 y XP.

I, Librarian es una herramienta gratuita para construir una biblioteca basada en la Web de artículos científicos en formato PDF.
JabRef es un administrador de recursos bibliográficos de código abierto que corre en Java y por tanto funcional en Lynux, Windows y Mac OS X.

Jumper 2.0 es un programa de código abierto para el manejo de fuentes bibliográficas e información en general. Permite la creación de etiquetas personalizadas para crear redes y grupos de interés.

Mendeley se define a sí mismo "como EndNote" pero social y gratuito". Este programa funciona en entorno Lynux, Mac OS X y Windows. Permite compartir artículos, citar y crear bibliografías en Word y Open Office, además permite la sincronización entre computadoras. Su entorno de trabajo es amigable.

El encanto de Zotero radica en que es una extensión del navegador Firefox.